MUJER: ¿Estás preparada para soltar el pasado doloroso que te impide ir hacia la vida de tus sueños?

Soltar el pasado es la clave de poder vivir una vida desde la felicidad y la abundancia, porque es un lastre, una carga que nos pesa mucho y nos impide avanzar en la vida, nos impide ir hacia la vida de nuestros sueños.

Soy Luz Monserrat, fundadora de Meditar y Éxito. Durante más de 30 años como terapeuta y maestra energética he visto cómo el pasado se convierte en un lastre que frena la vida de muchas personas: ansiedad recurrente, depresión, incapacidad para manifestar deseos, y la sensación de que, por más que intentas, no avanzas. En este artículo te explico por qué el pasado pesa, cómo se manifiesta en tu cuerpo y tu día a día, y te propongo un ejercicio práctico para empezar a liberar ese espacio interior y permitir que llegue lo nuevo.

Por qué el pasado puede convertirse en una carga

El pasado se instala en nuestro campo energético en forma de memorias, creencias heredadas, experiencias dolorosas y etiquetas que nos pusieron en la infancia. Cuando no observamos ni limpiamos esas heridas, construimos una coraza para protegernos: creamos un personaje que evita sentir. Esa coraza puede parecernos útil a corto plazo, pero a la larga nos encierra en patrones repetidos.

Si no eres consciente de que una herida está infectada, no puedes sanarla. Igual que un médico no puede curar un virus oculto si no lo detecta, no puedes liberar un peso emocional que ni siquiera reconoces claramente dentro de ti.

Señales de que vives anclada al pasado

  • Repites las mismas quejas y explicaciones sobre por qué «no puedes» (no tengo dinero, no tengo suerte, no soy suficiente).
  • Sientes que tu energía está bloqueada: te cuesta manifestar cambios aún después de cursos, meditaciones o terapia.
  • Vives en la nostalgia o el rencor: analizas constantemente lo que otros te hicieron y te identificas con ese papel de víctima.
  • Creas un personaje que evita sentir: te muestras fuerte, pero por dentro hay una capa protectora que impide la vulnerabilidad.
  • Tu cuerpo refleja el pasado: somatizaciones, fatiga crónica, estados de ansiedad o depresión que no terminan de desaparecer.

Cómo se manifiesta el pasado en el cuerpo y en la vida

El pasado no solo está en la cabeza. Está impregnado en nuestro campo energético y en el cuerpo. Cuando lo llevamos con nosotros, limita la entrada de lo nuevo porque nuestro «espacio» energético está ocupado por pensamientos, creencias y emociones antiguas.

Te doy un ejemplo que me marcó: una señora a la que acompañé tenía una hermana que había pasado décadas en cama por una depresión profunda tras una desilusión amorosa. Esa vida consumida por el pasado ilustra cómo aferrarse a lo conocido —aunque sea doloroso— puede paralizar por completo la existencia.

Además, muchas personas viven en incoherencia: piensan de una manera, sienten otra y actúan de una tercera. Romper esa incoherencia —vivir en coherencia: pensar, sentir y actuar alineados— es esencial para crear un nuevo destino.

Por qué no basta con decir «me libero del pasado»

Decirlo no es suficiente. La liberación real requiere experimentar y sentir lo que el pasado provoca. Tienes que traer la herida a la luz para limpiarla. Si solo repites afirmaciones sin integrar la experiencia corporal y emocional, el patrón suele volver cuando termina la práctica o el curso.

La razón es simple: tu campo energético sigue lleno. Si no haces espacio real, lo nuevo no puede llegar.

¡ojo! ten cuidado con la siguiente frase:

ES MEJOR LO MALO CONOCIDO QUE LO BUENO POR CONOCER.

Esta idea condiciona a muchas personas a quedarse en situaciones insatisfactorias. Para manifestar una nueva realidad, hay que aprender a saltar al desconocido con confianza y responsabilidad. Y es una frase muy repetida en nuestro entorno, por eso has de tener cuidado a partir de hoy de evitar decirla.

Ejercicio guiado: limpia tu campo energético y crea espacio para lo nuevo

Este ejercicio es breve y práctico. Encuentra un lugar cómodo, en silencio. Puedes hacerlo sentado o acostado.

  1. Cierra los ojos y coloca las manos sobre tu corazón.
  2. Inhala lentamente por la nariz, sintiendo cómo se infla tu abdomen. Sube la respiración hasta el pecho. Mantén el aire 3 segundos.
  3. Exhala lenta y completamente por la boca, relajando abdomen y pecho. Repite dos veces más con esta respiración profunda.
  4. Con cada respiración, siente cómo se relajan tu cabeza, cuello, hombros, brazos, manos y dedos. Sigue hacia la columna, abdomen, caderas, piernas y pies.
  5. Imagina alrededor de tu cuerpo una gran esfera blanca. Entre tu cuerpo y la pared de esa esfera hay un espacio donde habitan todos tus pensamientos cotidianos: preocupaciones, enojos, frustraciones, juicios, comparaciones, temores.
  6. Observa cómo emergen esos pensamientos sin juzgarlos: «No tengo suficiente», «Mi madre siempre me dijo…», «No puedo con esto». Nota cómo cambia tu energía al observarlos.
  7. Visualiza ahora un ángel luminoso con una aspiradora mágica que succiona suavemente todos esos pensamientos y recuerdos que ya no te sirven. Observa cómo el espacio entre tu cuerpo y la esfera se vuelve cada vez más limpio y luminoso.
  8. Cuando el ángel termina, contempla ese vacío sereno alrededor de ti: es el espacio disponible para lo nuevo, para los sueños y las oportunidades que deseas manifestar.
  9. Permanece unos instantes en esa sensación de espacio y ligereza. Respira conscientemente y toma tres respiraciones profundas más para anclar la experiencia.
  10. Abre los ojos cuando te sientas lista. Anota en un cuaderno cómo te sentiste con el campo lleno y cómo te sientes con el campo limpio.

Haz este ejercicio siempre que sientas que tu energía está sobrecargada o antes de iniciar un proyecto nuevo. Con el tiempo te resultará más fácil detectar y no volver a llenar ese espacio con cargas antiguas.

Pasos prácticos para seguir liberando el pasado

  • Reconoce las heridas: observa sin juzgar. Ver es el primer paso para sanar.
  • Trabaja desde el cuerpo: integra respiraciones, meditaciones y técnicas energéticas que permitan sentir y liberar.
  • Cambia hábitos que te mantienen en lo conocido: pequeños actos diarios generan nuevos resultados.
  • Busca acompañamiento profesional si te sientes bloqueada: terapias energéticas, sanación cuántica o mentoría personalizada pueden acelerar tu proceso.
  • Cultiva la coherencia: alinear pensamiento, emoción y acción es la clave para manifestar de forma sostenible.

Recursos y acompañamiento

En Meditar y Éxito ofrezco clases de Meditación Cuántica, mentorías individuales y cursos de Sanación y Transformación Cuántica que están diseñados para trabajar de forma práctica y profunda en la liberación del pasado y la creación de una nueva realidad. Si sientes que necesitas apoyo, te invito a explorar estos recursos y a considerar una mentoría personalizada. Y todo ello gracias a todo lo aprendido durante mis 30 años como terapeuta y todo lo aprendido con el Dr. Joe Dispenza en sus cursos presenciales desde el 2013.

Conclusión

El pasado solo pesa si le damos permiso para ocupar nuestro espacio energético. Liberarlo requiere valentía, conciencia y trabajo desde el cuerpo y la energía. Empieza hoy con ejercicios simples como el que te propuse, y si lo necesitas, busca acompañamiento. Tienes la posibilidad de abrir un espacio interior donde lo nuevo pueda manifestarse: sueños, paz, misión de vida y bienestar.

Si hiciste el ejercicio, escribe en los comentarios cómo te sentiste con el campo lleno y con el campo vacío. Comparte tu experiencia: tu testimonio puede inspirar a otra mujer a soltar y crear su vida soñada.

Un abrazo grande,

Luz Monserrat Oliveros

Guardiana del Presente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Hace tiempo que sientes que tu vida pide un cambio?
Empieza hoy: recibe la meditación

«Planta la semilla de la confianza.»

 

0
    0
    Su carrito
    Su carrito está vacíoVolver a la tienda